Paulownia es un género de siete a 17 especies de árboles de madera dura (dependiendo de la autoridad taxonómica) de la familia Paulowniaceae, del orden Lamiales. Están presentes en gran parte de China, al sur hasta el norte de Laos y Vietnam, y se cultivan desde hace mucho tiempo en otras partes de Asia oriental, sobre todo en Japón y Corea.
Se introdujo en Norteamérica en 1844 procedente de Europa y Asia, donde originalmente se buscaba como árbol ornamental exótico. Sus frutos (botánicamente cápsulas) también se utilizaban como material de embalaje para las mercancías enviadas desde Asia Oriental a Norteamérica, lo que dio lugar a arboledas de Paulownia donde se vertían cerca de los principales puertos. El árbol no ha tenido una presencia destacada en los jardines estadounidenses, en parte debido a sus frutos marrones durante el invierno, que algunos consideran feos. En algunas zonas ha escapado al cultivo y se encuentra en parcelas alteradas. Algunas autoridades estadounidenses consideran el género una especie invasora, pero en Europa, donde también se cultiva en jardines, no se considera invasora.
El género, originalmente Pavlovnia pero actualmente Paulownia, debe su nombre a Anna Paulowna, reina consorte de los Países Bajos (1795-1865), hija del zar Pablo I de Rusia. También se le llama "árbol princesa" por la misma razón.